Es una de las series
españolas de éxito en este momento. El elenco de actores la hace muy atractiva
para los espectadores y la trama en la que se combina el misterio con la pasión
también. Los regios exteriores están rodados en Cantabria, concretamente en el
Palacio Real de la Magdalena de Santander. Sin embargo los decorados del
interior -que son los que nos ocupan- están en Madrid, en Villaviciosa de Odón. En ellos se
ha intentado recrear el interior del Palacio como por ejemplo en las ventanas
de estilo inglés y en los suelos.
El
hotel, claramente se encuentra diferenciado en 2 zonas: el espacio para el
servicio y el espacio para los huéspedes del hotel (como era usual verlo en la
arquitectura de la época).
Espacio
de huéspedes:
Entre
los espacios principales para huéspedes (a parte de los grandes espacios
exteriores), encontramos el espacio de recepción, los salones para el té, el
gran comedor, las estancias de dormir e incluso los despachos para los dueños
del hotel.
El
espacio de recepción, característico de todo gran hotel de la época, representando
los palacios victorianos: los tres niveles bien diferenciados, barandilla con
pilastras, columnas con órdenes clásicos…en su totalidad un espacio con una completa
ornamentación creando una estancia monumental.
Los
espacios se encuentran más cuidados y ornamentados siguiendo la decoración de
la época.
En
todas estas estancias interiores es donde juega gran importancia la labor documental de la serie
ya que se realizaron los decorados estableciendo comparativas con fotografías
de la época. De manera que la reproducción de dichas estancias es bastante fiel
históricamente hablando, tanto en el mobiliario como la forma de ubicarlo y
conjuntarlo.
Estancias
de servicio:
Entre
las estancias de servicio destacan los espacios de dormitorio, las zonas de
relación (pasillos escaleras) las cuales tiene bastante importancia en el
transcurso de la serie, pero sobretodo destaca el espacio de servicio por
excelencia de todo gran hotel: la cocina.
En la cocina juega un papel fundamental la gran mesa de servicio, la cual no presenta tan gran ostentación como lo pueden hacer las mesas de huespedes ubicadas en el comedor principal: sillas rectas, sin ningun ornamento asi como sobre la mesa no se ubican gran numero de objetos. Sin duda un cuidado muy elaborado de todos los detalles.
Las estancias de servicio por lo general presentan mas sobriedad, están menos ornamentadas con un mobiliario mas básico. Además en ocasiones podemos ver como en los pasillos y en las estancias de dormir del servicio aparece una arquitectura vista, vigas de madera colgando sin ningún tipo de revestimiento.
- Envoltorio arquitectónico:
La
escayola adorna las paredes y techos del hotel. La puerta de la sala del teléfono está rodeada y enmarcada. Estos
detalles se pueden apreciar en distintas estancias.
Dividido
en tres plantas se aprecia la posición social de quien la habita por los
detalles de las puertas y paredes.
Paredes enteladas con papel pintado y zócalos de
madera blanca para las zonas nobles.
Las zonas comunes de los trabajadores sin
embargo están menos vestidas y
presentan vigas vistas y antiésticas así como puertas más sencillas.
Los interiores de las habitaciones también
demuestran estas diferencias. Visillos
de encaje con caídas y bandós venecianos y muebles de madera maciza contrastan con el básico mobiliario de
los trabajadores.
Espacios de
relación:

Sin embargo, el servicio presenta su propia escalera, de dimensiones más
reducidas, nada monumental ya que simplemente sirve de vía de comunicación para
las estancias de servicio.
Objetos
de decoración:

Por ello podemos ver lámparas y quinqués distribuidos
por todos los interiores y los cuales tienen un papel muy importante en la
evolución de la serie.
Además en cada rincón podemos ver
una kentia. Esta planta es una modalidad de palmera que
imprime un aire exótico en la estancia. Junto a la escalera o en la zona
de la cafetería del hotel tienen un espacio fijo. Es
este espacio el que se ha decorado con muebles de mimbre bien lustroso y
vestido con todo lujo de detalle.
No he visto la serie; tengo un problema con las producciones españolas. No obstante, por lo que veo se ha hecho un esfuerzo particular con ésta. Buena entrada y bien ilustrada.
ResponElimina