dimecres, 3 d’abril del 2013

P2_PAA_"Orgullo y prejuicio"


Análisis interiores domésticos

La película "Orgullo y prejuicio" fue estrenada en 2005 y está basada en la novela de Jane Austen del mismo nombre. Tiene lugar en Inglaterra a finales del siglo XVIII. La historia se centra en la familia Bennet, con cinco jóvenes hijas cuya madre tiene empeño en encontrarles un marido rico. Hay muchos escenarios y diferentes casas donde transcurren los hechos, desde la modesta casa de la familia Bennet hasta la lujosa mansión de Lady Catherine. Se diferencian tanto en tamaño como en lujo, colorido y conservación Así pues iremos una a una analizando las diferentes casas y los interiores que aparecen en la película.

CASA BENNET

Comenzamos por la casa más modesta y menos cuidada. Se trata realmente de Groombridge Place, situada en Kent, un condado al sureste de Londres. La casa posee diferentes accesos con pequeños vestíbulos desde los que se va accediendo a las estancias linealmente. Al mismo tiempo posee una escalera para poder acceder a la planta superior donde se encuentran los dormitorios. La escalera no se presenta como un lugar majestuoso de gran importancia, sino como un sitio oscuro, con las paredes sucias, sin pintar, incluso con desconchados y humedades. Las habitaciones aparecen fugazmente en la película, siendo todas ellas de pobre decoración, pintadas en azul pero bastante envejecidas y algo sucias. Las camas se sitúan con el cabezal apoyado en la pared, con dosel cuyo cortinaje, algo pobre, va a juego con las cortinas de las ventanas. El mobiliario que aparece es de madera oscura, adosado a la pared, con apenas objetos sobre ellos.

Comedor

Se trata de un comedor pequeño, con las paredes de color azul, algo sucias y descuidadas, mostrando de esta manera la modestia y pobreza de la familia Bennet. Como mobiliario únicamente cuenta con una mesa rectangular y las sillas alrededor, todo de madera oscura. El respaldo de estas sillas es de rejilla, mientras que el asiento está tapizado en un tono claro algo envejecido. Decorando las paredes se observan pequeños cuadros y algunos candelabros para poder iluminar la estancia. A pesar de ser un comedor modesto, no podía faltar la chimenea para dotar de calidez la habitación.



Salón

El salón únicamente aparece unos pocos minutos y repleto de gente, ya que se estaba celebrando un baile, tan típico en la época. Por ello no podemos apreciar todos los detalles. Ocupa dos alturas, ya que se observa que el techo es más elevado que las demás estancias y al mismo tiempo el primer forjado está marcado ornamentalmente. Destacan las lámparas que cuelgan del techo, que iluminan la estancia mediante velas. En la propia película se describe como un salón al estilo francés poco patriótico.



La Sala

Esta estancia es utilizada como lugar de reunión de la familia, en especial de las mujeres de la casa. En ella pueden realizar sus labores o bien descansar o leer. También se emplea como lugar de recepción de los invitados que desean hablar con la señora Bennet. Al igual que la mayoría de estancias es de color azul y algunas zonas resultan algo sucias. En la zona central hay dos sofás que están trasdosados y pegada a ellos hay una pequeña consola empleada para guardar cosas en su interior, más que para colocar piezas de decoración, como lo son las que aparecen apoyadas en las paredes. Estas últimas además son más vistosas y tienen motivos florales dorados pero sin relieve. Estos mismos motivos decoran los aparadores de la estancia. Como piezas decorativas solo se observan algunos elementos de porcelana decorados con pequeñas flores de colores, pero en general, se trata de un espacio carente de excesos. Las paredes están decoradas con pequeños cuados, solo hay alguno más grande que intenta ser más ostentoso. No podemos olvidar la chimenea, que se encuentra cerca del sofá.



Biblioteca

Es la única estancia masculina que aparece en la película. Es el lugar donde se puede encontrar al señor Bennet, donde su familia debe acudir si desean hablar con él. En esta estancia también recibe a las visitas, en concreto, es el lugar donde el señor Darcy pide la mano de su hija. La decoración de este espacio va ligada a su uso. Los colores son bastante oscuros, donde predomina el negro, contrastado por el dorado, que se emplea en todos los motivos decorativos. Incluso el tapizado de las sillas combina el color negro y el dorado. El mobiliario también es de color oscuro, favoreciendo a la percepción masculina de la estancia. Por supuesto, la habitación cuenta con una chimenea, la repisa de la cual se aprovecha para colocar algunos objetos decorativos.



MANSIÓN BINGLEY

Esta mansión recuerda a una villa Palladiana, que realmente es Basildon Park, en Berkshire, también al sureste de Londres. Su interior está delicadamente decorado, todos los elementos están pensados recordando a Robert Adams.

Comedor

Se trata de un espacio muy grande a la entrada del cual llaman la atención dos grandes columnas de mármol. Es empleado por los pocos habitantes de la casa, el señor Bingley, su hermana y el señor Darcy, como máximo. Tiene una mesa redonda de madera y cuenta con las sillas necesarias en cada ocasión. Las paredes son claras, en tonos azul y verde pastel. Cuentan con un zócalo que queda dividido por una cenefa de escayola. Las hojas de laurel adornan las paredes rodeando las pinturas circulares. Adosadas a la pared observamos distintas consolas que sustentan algunos elementos decorativos. Los cortinajes son claros y cuentan con pequeños motivos florales en dorado.



Salón

El estilo del salón es muy similar al del comedor. Llaman la atención las diversas columnas, ya que existen de diferentes tamaños. Las más grande e imponentes, parecen que acompañan la entrada y enmarcan la zona central. Existen otras de tamaños inferiores que se colocan en el principal ventanal de la estancia. A parte de estas columnas, también se puede observar unas pilastras embebidas en la pared. Todos los colores son claros, tanto los de las paredes como los sofás. Los tapizados cuentan con elementos florales muy suaves y sin excesos, al igual que los cortinajes. La mayoría de mobiliario (consolas y sillas) se encuentra adosados a la pared, dejando espacio para un recorrido perimetral alrededor de los sofás y el escritorio, que son el mobiliario central. Por otra parte, solo se observa un cuadro, el cual está colocado sobre un caballete y no en la pared. No existen demasiados objetos decorativos, salvo algunas flores.


Tanto esta estancia como la anterior aparecen diferentes veces en la película, siendo una de ellas cuando se celebra un gran baile a cargo del señor Bingley. También aparecen otras estancias muy similares, reafirmando que todo la casa mantiene un estilo uniforme, muy elegante y sencillo. Entre todas estas salas existe una comunicación muy fluida, siendo todas adyacentes.


Habitación

Fugazmente aparece en la película un dormitorio femenino. Se observa rápidamente la cuidadosa y elegante decoración. Todo está decorado con los mismos elementos, solo que en diferentes escalas. Se decora tanto las paredes, como el cabezal de la cama así como los cortinajes. Se puede observar que existe una antesala, no se muestra en la película y lo único que se deja entrever es una chimenea, por ello podríamos deducir que podría ser una pequeña sala privada para la mujer, donde poder descansar o recibir a sus visitas más allegadas.



CHARLOTTE Y COLLINS

Sala

Se trata de la única estancia que aparece en la película con uso exclusivo de la mujer. La decoración va acorde con este uso. Las paredes están forradas con un papel pintado azul muy claro con algunos motivos decorativos pequeños de color más oscuro. El principal mobiliario de la habitación son dos peculiares sofás de dos plazas con aspecto de silla ya que el respaldo es de madera y el asiento está tapizado en color verde. Entre estos dos sofás se sitúa una mesa baja de madera oscura para tomar el té. Otro elemento fundamental de esta estancia es la chimenea, que ayuda a transmitir calidez y dar un aspecto confortable. Decorando las paredes aparecen algunos pequeños cuadros que se sitúan de manera peculiar, ya que la pared se encuentra algo hundida formando un marco a parte del que tienen los propios cuadros. Y como objetos decorativos solo se observan algunas figuras en la repisa que hay en la parte superior de la chimenea. Para iluminar de forma natural la estancia ésta posee una gran ventana que recae al jardín de la casa.



LADY CATHERINE

Comedor

Se muestra excesivamente oscuro a pesar de la gran cantidad de candelabros que se ven. Otro foco de luz muy importante que aparece es la chimenea, pero no podemos apreciar la forma en que está decorada. Como elementos decorativos únicamente se puede reconocer una gran pintura en la pared del fondo. El único mobiliario que se observa es de madera oscura, sin excesiva decoración.



Salón

Se trata de una grandísima estancia decorada en exceso, muy recargada y al mismo tiempo bastante oscura, quizás relacionado con la personalidad de lady Catherine, una mujer muy importante y elegante pero al mismo tiempo con maldad. Toda la envolvente parece tratada como un gran lienzo el cual está pintado por diferentes escenas. Dichas escenas se encuentran divididas por pilastras también pintadas en la pared. Destaca el color dorado en toda la estancia presente en el mobiliario. En este mobiliario es muy importante la curva, la cual está excesivamente adornada. Los tapices son en tonos verdes con motivos florales de un color más claro. Un elemento decorativo de gran importancia es la grandísima alfombra que preside el salón, incluso los propios protagonistas de la película afirman la gran cantidad de dinero que costó. Al mismo tiempo, el piano que hay en la estancia también tiene un importante significado para la película.



MANSIÓN DARCY

Se trata de una inmensa casa, donde por primera vez en la película se observa un importante hall de entrada. Muy imponente con el pavimento en damero blanco y negro y el techo pintado recordando a la famosa capilla Sixtina. Al frente del hall encontramos una impactante escalinata por la que se accede a la casa a través de un arco de medio punto.

Salón

Grandísimo salón que combina el color blanco, rojo y dorado tanto en las paredes como en el mobiliario, así como en el cortinaje. Las paredes son blancas y las guirnaldas y frutos que parecen decorarla son dorados. Los tapizados en terciopelo rojo de los sofás van acorde con las cortinas situadas en los ventanales existentes. Entre algunos de estos ventanales se han colocado espejos que dotan de mayor majestuosidad al salón. El elemento más importante de esta estancia es el gran piano situado casi al fondo, el cual es utilizado por la hermana del señor Darcy. Imponente también resulta el gran cuadro que ocupa la pared del fondo, es decir, hacia donde se dirige la mirada al entrar al salón. El resto de la estancia está ocupado por numerosas sillas y mesas, colocadas tanto en la pared como por el centro del salón.




Con el recorrido por todas las diferentes estancias hemos podido conocer diferentes estilos y maneras de decoración, relacionadas en parte con el poder adquisitivo de cada familia, pero también con elementos comunes que cada uno adapta según sus posibilidades y gustos, igual que ocurre en la vida real y cotidiana. 

1 comentari:

  1. Lo cierto es que has hecho en tu entrada un minucioso recorrido por los interiores de las diferentes viviendas de la película de Orgullo y Prejuicio. He de reconocer, sin embargo, que no es mi adaptación favorita.Hay, eso sí, deseo de fidelidad en la recreación de los ambientes. Con todo, te recomiendo que veas la serie que produjo la BBC y, si no lo has hecho, la lectura de la novela. Jane Austen es muy interesante. Me ha gustado mucho tu entrada. Las has trabajado mucho. Muy bien, Laura.

    ResponElimina