dissabte, 30 de març del 2013

PAA 2 Friends


Escenario de la serie FRIENDS (1994-2004)

Friends es una serie de televisión estadounidense, es una comedia basada en la amistad, los triunfos y caídas, el amor, el pasado y el futuro de un grupo de 6 amigos en la ciudad de Nueva York. La mayoría de las localizaciones de exteriores que aparecen en la serie están situadas en un barrio de Nueva York, llamado Greenwich Village, también llamado 'The Village', y es que al principio era eso, sólo un pueblo, y aún hoy se nota ese origen en el trazado de sus calles, con pequeños callejones y patios ajardinados. Es un barrio bohemio, de escritores y artistas, que también visitan mucho los jóvenes debido a la cercanía de la Universidad de Nueva York. Se anima por las noches con cafés que abren hasta altas horas de la mañana.
La fachada es al puro estilo neoyorkino, de principios de finales del XIX y principios del siglo XX, un pequeño edificio de 5 alturas, con un café rojo  en planta baja, que llama la atención y muestra ese estilo tan personal.
Los huecos de ventana son rectangulares y de medio arco, con detalles ornamentales en los dinteles y en algunas partes de la fachada, hacen una bonita composición, con mucho encanto, dándole carácter al edificio.
También encontramos la típica escalera de incendios metálica y exterior al edificio, colocada posteriormente por medidas de seguridad, pero que hacen especiales a estas fachadas de Nueva York y conforman la estética del edificio.

La mayoría de escenas ocurren en el interior del edificio, concretamente en los apartamentos de Chandler y Joey y el otro es el de Mónica y Rachel, unos de los protagonistas de la serie.




Con respecto a la distribución de los apartamentos, es bastante sencilla, simplemente aparecen muros de separación entre las habitaciones, y baños, pero la zona de estar, cocina, salón y comedor, es un espacio abierto, donde confluyen todas las habitaciones de la casa. Esto facilita la relación entre ellos y la visualización de las escenas, prácticamente todo ocurre en la zona de estar de Monica y Rachel. En este espacio común, aúnan cuatro zonas; la entrada, la cocina, el salón y la zona del ventanal.



Es un espacio muy recargado, lleno de objetos,"horror vacui", donde se mezclan y conviven varios estilos al mismo tiempo, pero a su vez es una estancia cálida, donde se nota que vive gente, concretamente gente joven, gente activa. La cocina y el comedor y el salón están unidos por lo que fomenta el dialogo, la circulación y las relaciones entre los personajes. Hay un gran ventanal que hace que el espacio se ilumine y a la vez da juego con respecto al exterior  Este ventanal es la vía por donde se comunican con el mundo de fuera, pueden ver a sus vecinos y sus vecinos les pueden ver a ellos, se manifiesta el problema de la intimidad. Además, por la noche hay unas vistas preciosas de la ciudad de Nueva York, siendo la ciudad parte importante.
Hay una gama muy variada de colores y materiales. La entrada es de madera pintada de azul celeste. La cocina combina la madera con el color verde azul de los armarios, el ladrillo de las paredes de donde cuelgan todo tipo de utensilios de cocina, así como platos de cerámica decorativos, el horno es de acero inoxidable, mientras que la nevera es blanca. Respecto al mobiliario cada silla es diferente, tapizadas, de madera, clásicas, más vanguardistas... da la sensación que tanto el mobiliario, como los colores y los materiales, no presentan ninguna concordancia entre ellos, parecen totalmente fuera de lugar, un estilo vintage donde lo moderno y lo antiguo conviven a la perfección. Una gran viga de madera separa la cocina de la zona de estar.
Lo mismo ocurre en el salón- comedor, es un espacio abierto, donde también podemos apreciar un ambiente muy recargado de objetos, de estilos, de colores y materiales. Paredes de madera pintadas de azul y verde, las carpinterías son de madera y el suelo de baldosas cerámicas con formas geométricas. Un simple escalón separa la zona de estar y una pequeña mesa de estudio que está enfrente de la cristalera. El mobiliario es todo diferente, desde sofás con un tapizado beige, mesas de madera ornamentadas, mesas y lámparas con ornamento orgánico, cada silla diferente a la otra. Aunque como he dicho anteriormente, parece que está todo fuera de lugar, pero la verdad es que en conjunto, todos estos aspectos hacen un espacio cálido, familiar, un espacio creado con cariño, con las anécdotas y el día a día, sobre todo para los seguidores de la serie, es un espacio que habla por sí solo.


Y es que en el último capítulo podemos ver el apartamento totalmente vacío y realmente es muy emotivo, todos esos objetos, todos esos muebles...son realmente importantes para crear las escenas de la serie, siendo la esencia, que junto con los seis protagonistas son suficientes para grabar una serie de diez temporadas. 

1 comentari:

  1. Como he dicho en alguna otra entrada dedicada a esta serie: sólo he visto capítulos sueltos. No sé por qué no consigo engancharme a este tipo de comedias. Me gustan mucho, pero no tengo continuidad. Tu trabajo está muy bien... se nota, además, no sé si será así de verdad, que eras una seguidora. No sé dónde leí que iban a hacer una nueva temporada. ¿Lo he soñado? Muy bien, Violeta.

    ResponElimina