dilluns, 20 de maig del 2013

P3_PAA_Película. SUSPENSE. El miedo



Si naciera de nuevo no tendría miedo. El miedo, mi miedo, sólo seria de componente física, en ningún momento nada ajeno ni heredado, y por supuesto nunca nada mental. El miedo no se debe heredar, transmitir, inculcar, como hacen nuestra sociedad, nuestras escuelas y nuestras familias. Ciertos valores humanos, lejanos a la solidaridad, la cooperación y el bien común, hacen necesaria la utilización del miedo para lograr éxito. Sembrar en la población parte del problema, hace que evangelizar en la “solución” sea mucho más efectivo. Y así durante toda la historia y durante todos los tiempos.
Mi miedo me hace manipulable, controlable, y yo señores banqueros, políticos, maestros y maestrillos soy libre. Por suerte, me educaron para ser un animal libre, tener pensamiento crítico (optimista claro), cortarme con el cuchillo y quemarme con fuego. No tuve miedo a mearme en la cama, y sigo sin tenerlo.
Siempre veo otras cosas, imagino. Lo posible y lo imposible. Pero aun teniendo miedo, no tengo el miedo de los demás, no lo comparto, y no me hará su víctima. Eso me debilitaría, me haría perder la autoestima, y la confianza en mí, en mi futuro; me convertiría en víctima y por tanto en culpable.
Esta es una publicación con un contenido, de nuevo, ajeno al que se supone debería tener, pero lo siento, soy libre. Además parece que los planteamientos expuestos sean utópicos o imposibles de exportar a otras situaciones, a la película o al resto de la sociedad. Pero yo esto, si lo quiero compartir, creo que puedo. No tienen por qué existir las víctimas del miedo, victimas que temerosas se enfrenten o eviten sus miedos. Yo, como buen nacionalista radical no creo en los miedos, como no creo en los límites, no creo en imposibles, no. Creo en la diferencia, en el mestizaje, en las posibilidades, en los errores y sin duda, en los valores, que como he dicho son los míos, aunque puedo cambiarlos.

1 comentari:

  1. Interesante entrada. Siempre he pensado que los dos sentimientos más "castrantes" para el ser humano son: el miedo y el sentimiento de culpa.

    ResponElimina